La interpretación de los datos
30 agosto, 2006
A la hora de llevar a cabo el seguimiento de tus anuncios, es importante que utilices los datos de tu cuenta de AdSense y, para ello, has de saber interpretarlos.
Hay una gran cantidad de conceptos estadísticos en tus Informes avanzados, cuyo significado conviene que conozcas antes de iniciar cualquier tipo de análisis. Por ello, antes de nada te recomendamos que revises en nuestro glosario, términos como: Impresión de página, CPM efectivo, clic y ganancias.
El primer paso del análisis es seleccionar la cantidad adecuada de datos para examinar. El estudio de demasiados datos puede derivar en un resultado confuso, mientras que pocos no ofrecen un resultado fiable. Una buena medida sería incluir series de 30, 60 y 90 días.
Además, la opción Descarga del archivo CSV, te permite descargar los informes en tu equipo y organizarlos de acuerdo a tus necesidades. Te sugerimos que utilices una tabla de Excel o Google Spreadsheets (enlace sólo disponible en inglés). El enlace CSV está situado en la parte superior derecha de los Informes avanzados.

Un truco: guarda los cambios que vayas haciendo en la implementación de tus anuncios en distintos archivos clasificados por fecha. Cuando revises estos archivos, verás cuáles han sido los cambios que han tenido un mayor impacto en tus estadísticas.
Nuestro consejo es que realices este tipo de análisis cada tres meses. Un seguimiento correcto de tus datos te convertirá en un avezado editor de AdSense.
Hay una gran cantidad de conceptos estadísticos en tus Informes avanzados, cuyo significado conviene que conozcas antes de iniciar cualquier tipo de análisis. Por ello, antes de nada te recomendamos que revises en nuestro glosario, términos como: Impresión de página, CPM efectivo, clic y ganancias.
El primer paso del análisis es seleccionar la cantidad adecuada de datos para examinar. El estudio de demasiados datos puede derivar en un resultado confuso, mientras que pocos no ofrecen un resultado fiable. Una buena medida sería incluir series de 30, 60 y 90 días.
Además, la opción Descarga del archivo CSV, te permite descargar los informes en tu equipo y organizarlos de acuerdo a tus necesidades. Te sugerimos que utilices una tabla de Excel o Google Spreadsheets (enlace sólo disponible en inglés). El enlace CSV está situado en la parte superior derecha de los Informes avanzados.

Un truco: guarda los cambios que vayas haciendo en la implementación de tus anuncios en distintos archivos clasificados por fecha. Cuando revises estos archivos, verás cuáles han sido los cambios que han tenido un mayor impacto en tus estadísticas.
Nuestro consejo es que realices este tipo de análisis cada tres meses. Un seguimiento correcto de tus datos te convertirá en un avezado editor de AdSense.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos. Pero recuerda que deben ser relevantes a la publicación y a la conversación.
Si tienes alguna duda o sugerencia, te recomendamos que visites:
-Nuestro Foro de Asistencia, donde expertos te ayudarán a solucionar tu problema.
-Centro Asistencia AdSense,con todos los artículos, explicaciones y formas de contacto.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.