Caso de studio de Enbuenasmanos.com
29 septiembre, 2009

Enbuenasmanos.com nació en 2002 fruto de la pasión que dos amigos (Ginés y Josep) sentían por el naturismo, y cuyo objetivo era llenar el hueco que había sobre dicho tema en ese momento. Lo que nació como un proyecto sin ánimo de lucro se ha convertido en un negocio rentable, experimentando un alto nivel de crecimiento en los últimos años. Actualmente la web sobrepasa los 1.500.000 usuarios, dando acceso a toda la información relacionada con el naturismo tratada de forma seria y sencilla. EnBuenasManos.com ofrece artículos relacionados con belleza, ecología, enfermedades, esoterismo, mascotas, nutrición, recetas, reflexiones, terapias y vida sana.

Ginés García, Cofundador y webmaster de Enbuenasmanos.com, nos comenta que hacia 2004 se dio cuenta de que para hacer sostenible su página web de alta calidad y mantener el proyecto necesitaba aumentar sus ingresos, época en la que AdSense se hizo realidad para el mercado español.
Ginés resalta lo fácil que es ponerse en marcha con AdSense. “La implementación fue muy sencilla, cómoda de hacer, y con una excelente segmentación”. También nos cuenta que quedó sorprendido positivamente por la segmentación y la excelente rentabilidad que ofrece AdSense.
Además de aumentar sus ingresos, EnBuenasManos.com trató de asegurarse que se mostraban anuncios relacionados, útiles y de buen gusto para sus visitantes, en definitiva, que los anuncios coincidían con el contenido y el diseño de EnBuenasManos.com, requisitos que fueron satisfechos por AdSense de Google.
Enbuenasmanos.com utiliza puntualmente campañas contratadas de agencias y también anunciantes directos. Según Ginés, “AdSense es, sin lugar a dudas, uno de los modelos de negocio más rentables”. “El nivel de ingresos es excelente, tanto en cantidad, como en fiabilidad de cobro y plazos”. Además, “AdSense ha hecho posible la contratación de personal para los cargos de diseño, programación, SEO, además de poder tener articulistas remunerados.”
Para concluir, Ginés afirma “AdSense está con nosotros desde el 2004 y seguirá en el portal, pues ha demostrado ser un excelente socio y ha permitido segmentar la publicidad de forma muy eficiente, haciéndole llegar al usuario aquello que es de interés para el”.
Publicado por Beatriz Rodríguez - Equipo de AdSense
5 comentarios :
Tus comentarios son bienvenidos. Pero recuerda que deben ser relevantes a la publicación y a la conversación.
Si tienes alguna duda o sugerencia, te recomendamos que visites:
-Nuestro Foro de Asistencia, donde expertos te ayudarán a solucionar tu problema.
-Centro Asistencia AdSense,con todos los artículos, explicaciones y formas de contacto.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
En base a su entrada hago dos conclusiones:
ResponderEliminar1) Los sitios con un diseño antiguo, entreverado y poco atractivo son más rendidores con Adsense. (Un rumor que se viene leyendo hace tiempo)
2) El uso de la misma tipografía y colores ayuda a confundir al visitante, por ende produce más clics.
Entonces en que quedamos, la publicidad tiene que ser diferente del contenido o muy parecido para que el lector no llegue a distinguir contenido de anuncios?
Saludos y Gracias por el dato!
Ni hablar que también la imagen a la izquierda ayuda a confundir el adsense de la derecha.
ResponderEliminarLo malo que me la hicieron quitar en mi sitio y a ellos los ponen de ejemplo.
tienes razòn, las reglas deben ser para todos , ò para ninguno
ResponderEliminarhola como estan? les hago una pregunta hace como dos dias que estoy queriendo crearme la cuenta en adsense, pero cada ves que relleno el formulario y oprimo en la opcion enviar informacion siempre me aparece la misma ventana, chequee varias veces para ver si complete mal el formulario y siempre me pasa lo mismo alguien me podria ayudar?
ResponderEliminarMuy instructivo este ejemplo de "excelente integración" de los anuncios con el sitio. Pero una pregunta....
ResponderEliminarSi este sitio es "un ejemplo", por lo tanto un sitio para seguir o imitar:
1-) ¿Cómo es posible que le permitan "modificar" el código de los anuncios, para solucionar el problema con Internet Explorer? (problema en donde IE NO muestra algunos scrips de Adsense por considerarlos maliciosos)
2-) ¿Acos eso no está ESTRICTAMENTE PROHIBIDO?
3-) ¿Está Google Adsense tomando las medidas necesarias para ajustar el código de los anuncios para ser aceptados y vistos SIN problemas en TODOS los navegadores Web, ESPECIALMENTE Internet Explorer que Sigue teniendo el 80 a 90% de usuarios?
Esperando vuestra pronta respuesta a mis interrogantes, me despido muy atentamente...