Reparto de ingresos de AdSense
24 mayo, 2010
Siguiendo el principio de transparencia con los editores de AdSense, hoy hacemos públicos los repartos de ingresos de nuestros dos productos principales de AdSense: AdSense para contenido y AdSense para búsqueda.
AdSense para contenidos es la herramienta publicitaria que permite a los editores obtener ingresos de los anuncios publicados junto al contenido web, y AdSense para búsqueda, permite que los editores incluyan un motor de búsqueda personalizado de Google en su sitio web y obtengan ingresos de los anuncios publicados junto a los resultados de búsqueda.
AdSense para contenido y AdSense para búsqueda ofrecen a los editores servicios distintos, por lo que también son distintos los ingresos compartidos con los editores según de que servicio publicitaro se trate.
Los editores de AdSense para contenido, que constituyen la gran mayoría, obtienen una asignación de ingresos de un 68% de la publicidad que a través de AdSense se aloja en su página, independientemente de su lugar de procedencia. El porcentaje restante que se queda Google se destina a los costes asociados a la inversión continua en AdSense, que se traduce en el desarrollo de nuevas tecnologías, productos y funciones que ayudan a optimizar los ingresos derivados de los anuncios. También refleja los gastos derivados de la creación de productos y funciones que permiten que nuestros anunciantes de AdWords publiquen anuncios en los sitios web de nuestros socios de AdSense. Desde que lanzamos AdSense para contenido en el año 2003, este reparto de ingresos se ha mantenido intacto.
En cuanto a AdSense para búsqueda, nuestros socios reciben un 51% de los ingresos obtenidos en todo el mundo por los anuncios de búsqueda que aparecen en sus implementaciones. Al igual que con AdSense para contenido, la proporción de ingresos que conservamos refleja nuestros costes, que incluyen una importante inversión en gastos, investigación y desarrollo para crear y mejoras nuestras funciones de búsqueda básicas y la tecnología de AdWords. El reparto de ingresos de AdSense para búsqueda se ha mantenido igual desde que lo incrementamos en 2005.
También ofrecemos otros productos de AdSense, entre ellos aplicaciones de AdSense para móviles, AdSense para feeds y AdSense para juegos, sin embargo todavía no hemos hecho pública la información de reparto de ingresos sobre estos productos porque están cambiando rápidamente y todavía estamos determinando los costes asociados a su desarrollo. Los repartos de ingresos de cada uno de estos productos pueden variar, ya que su creación y mantenimiento pueden tener exigencias bastante distintas. Asimismo, los repartos de ingresos de AdSense para contenido y AdSense para búsqueda también pueden ser distintos para los grandes editores online con los cuales negociamos contratos individuales o personalizados.
Por otra parte, no podemos garantizar que los repartos de ingresos se vayan a mantener siempre igual, aunque no tenemos planes de modificación en la actualidad para ninguno de nuestros productos AdSense. En los próximos meses empezaremos a publicar los repartos de ingresos de AdSense para contenido y AdSense para búsqueda en la propia interfaz del programa.
Esperamos que esta información adicional ayude a nuestros socios a conocer más en profundidad su relación con Google. Creemos que nuestro reparto de ingresos es muy competitivo, y la gran cantidad de anunciantes que compiten para aparecer en los sitios de AdSense ayudan a garantizar que los editores saquen el máximo rendimiento por cada impresión de anuncio. Por otro lado, a la hora de analizar las distintas opciones para obtener ingresos, creemos que es muy recomendable considerar los ingresos totales generados por el sitio frente al porcentaje de reparto que puede dar lugar a confusiones.
Por ejemplo, imaginemos que un editor recibe 68 euros de AdSense para contenido por la publicación en su sitio de anuncios por un valor de 100 euros. Si otra red publicitaria ofreciera un 80% de reparto de ingresos, pero el editor sólo puede conseguir en su página anuncios por un valor de 50, finalmente sólo ganaría 40 euros. En este caso, un reparto de ingresos superior no compensaría los menores ingresos de la segunda red de anuncios.
En Google nos dedicamos constantemente a ayudar a nuestros socios de AdSense a mejorar sus ingresos derivados de su sitio web, a la vez que le proporcionamos un mayor control y conocimiento del funcionamiento de esta herramienta. Por ejemplo, mejoramos nuestra tecnología de forma constante para poder presentar anuncios cada vez más relevantes y para atraer incluso a más anunciantes a sus sitios web. Proporcionamos métodos más detallados para buscar y revisar los anuncios de su sitio, así como la capacidad de filtrar más anuncios por categoría. Al igual que queremos que participen directamente con nosotros, por lo que en diciembre del año pasado les pedimos que compartieran con nostros sus ideas y comentarios sobre cómo podríamos mejorar AdSense. En total recibimos más de 600 sugerencias y 35.000 votos, y lo hemos estado analizando todo.
Para conocer toda la actualidad, nuevas funciones que estamos desarrollando y las últimas novedades de AdSense, visita nuestro blog y conoce cómo optimizar los ingresos publicitarios de tu sitio web. http://adsense.blogspot.com o http://adsense-es.blogspot.com
Publicado por Neal Mohan, Vicepresidente de Gestión de productos
AdSense para contenidos es la herramienta publicitaria que permite a los editores obtener ingresos de los anuncios publicados junto al contenido web, y AdSense para búsqueda, permite que los editores incluyan un motor de búsqueda personalizado de Google en su sitio web y obtengan ingresos de los anuncios publicados junto a los resultados de búsqueda.
AdSense para contenido y AdSense para búsqueda ofrecen a los editores servicios distintos, por lo que también son distintos los ingresos compartidos con los editores según de que servicio publicitaro se trate.
Los editores de AdSense para contenido, que constituyen la gran mayoría, obtienen una asignación de ingresos de un 68% de la publicidad que a través de AdSense se aloja en su página, independientemente de su lugar de procedencia. El porcentaje restante que se queda Google se destina a los costes asociados a la inversión continua en AdSense, que se traduce en el desarrollo de nuevas tecnologías, productos y funciones que ayudan a optimizar los ingresos derivados de los anuncios. También refleja los gastos derivados de la creación de productos y funciones que permiten que nuestros anunciantes de AdWords publiquen anuncios en los sitios web de nuestros socios de AdSense. Desde que lanzamos AdSense para contenido en el año 2003, este reparto de ingresos se ha mantenido intacto.
En cuanto a AdSense para búsqueda, nuestros socios reciben un 51% de los ingresos obtenidos en todo el mundo por los anuncios de búsqueda que aparecen en sus implementaciones. Al igual que con AdSense para contenido, la proporción de ingresos que conservamos refleja nuestros costes, que incluyen una importante inversión en gastos, investigación y desarrollo para crear y mejoras nuestras funciones de búsqueda básicas y la tecnología de AdWords. El reparto de ingresos de AdSense para búsqueda se ha mantenido igual desde que lo incrementamos en 2005.
También ofrecemos otros productos de AdSense, entre ellos aplicaciones de AdSense para móviles, AdSense para feeds y AdSense para juegos, sin embargo todavía no hemos hecho pública la información de reparto de ingresos sobre estos productos porque están cambiando rápidamente y todavía estamos determinando los costes asociados a su desarrollo. Los repartos de ingresos de cada uno de estos productos pueden variar, ya que su creación y mantenimiento pueden tener exigencias bastante distintas. Asimismo, los repartos de ingresos de AdSense para contenido y AdSense para búsqueda también pueden ser distintos para los grandes editores online con los cuales negociamos contratos individuales o personalizados.
Por otra parte, no podemos garantizar que los repartos de ingresos se vayan a mantener siempre igual, aunque no tenemos planes de modificación en la actualidad para ninguno de nuestros productos AdSense. En los próximos meses empezaremos a publicar los repartos de ingresos de AdSense para contenido y AdSense para búsqueda en la propia interfaz del programa.
Esperamos que esta información adicional ayude a nuestros socios a conocer más en profundidad su relación con Google. Creemos que nuestro reparto de ingresos es muy competitivo, y la gran cantidad de anunciantes que compiten para aparecer en los sitios de AdSense ayudan a garantizar que los editores saquen el máximo rendimiento por cada impresión de anuncio. Por otro lado, a la hora de analizar las distintas opciones para obtener ingresos, creemos que es muy recomendable considerar los ingresos totales generados por el sitio frente al porcentaje de reparto que puede dar lugar a confusiones.
Por ejemplo, imaginemos que un editor recibe 68 euros de AdSense para contenido por la publicación en su sitio de anuncios por un valor de 100 euros. Si otra red publicitaria ofreciera un 80% de reparto de ingresos, pero el editor sólo puede conseguir en su página anuncios por un valor de 50, finalmente sólo ganaría 40 euros. En este caso, un reparto de ingresos superior no compensaría los menores ingresos de la segunda red de anuncios.
En Google nos dedicamos constantemente a ayudar a nuestros socios de AdSense a mejorar sus ingresos derivados de su sitio web, a la vez que le proporcionamos un mayor control y conocimiento del funcionamiento de esta herramienta. Por ejemplo, mejoramos nuestra tecnología de forma constante para poder presentar anuncios cada vez más relevantes y para atraer incluso a más anunciantes a sus sitios web. Proporcionamos métodos más detallados para buscar y revisar los anuncios de su sitio, así como la capacidad de filtrar más anuncios por categoría. Al igual que queremos que participen directamente con nosotros, por lo que en diciembre del año pasado les pedimos que compartieran con nostros sus ideas y comentarios sobre cómo podríamos mejorar AdSense. En total recibimos más de 600 sugerencias y 35.000 votos, y lo hemos estado analizando todo.
Para conocer toda la actualidad, nuevas funciones que estamos desarrollando y las últimas novedades de AdSense, visita nuestro blog y conoce cómo optimizar los ingresos publicitarios de tu sitio web. http://adsense.blogspot.com o http://adsense-es.blogspot.com
Publicado por Neal Mohan, Vicepresidente de Gestión de productos
12 comentarios :
Tus comentarios son bienvenidos. Pero recuerda que deben ser relevantes a la publicación y a la conversación.
Si tienes alguna duda o sugerencia, te recomendamos que visites:
-Nuestro Foro de Asistencia, donde expertos te ayudarán a solucionar tu problema.
-Centro Asistencia AdSense,con todos los artículos, explicaciones y formas de contacto.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Gracias por ser más transparentes con los que trabajamos con el programa de AdSense.
ResponderEliminarLa verdad creía que se que se quedaban con mayor porcentaje de ganancias, pero por lo dicho parece que los editores nos quedamos con la mayoría de lo que pagan los anunciantes. Me dejan más contento y me hacen sentir más importante para seguir con mi hobby.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHace tiempo que tenían que haber publicado estos datos.
ResponderEliminarA mi este servicio me funciona de maravilla, así que espero que sigaís por el mismo camino... Eso si, me imagino que no sólo os dará para cubrir costes no :0)
ResponderEliminarGenial! Al fin tenemos una noción de cómo funciona el revenue de Adsense.
ResponderEliminarSe agradece el dato aportado.
ResponderEliminarPero estamos a 2010, llevo en adsense desde 2004. Me parece desconcertante que estas cosas tan normales no se sepan.
El porcentaje está bien, comparando con agencias. Aunque es inferior al 77% que se rumoreaba extrayendolo con ingenieria inversa de las cuentas anuales.
Un saludo,
Fantástico gracias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarCada vez gano menos creo que así como voy llegar a 0.000 al mes...
ResponderEliminarcreo que adsense sólo favorece a las webs y no a los blogs de blogger porque no veo ganancias solo veo impresiones que me impresionan y pienso uyyyy mis blog son famosos pero cuando veo 0 en ganancias pienso para tanto trabajo mmmmm bueno también creo que como es de Eu. y yo de Perù pensaran como esta bien lejos ni se puede quejar si hace algo le cancelamos la cuenta y ahí queda esi creo pero lo que he ganado desde el año pasado hasta ahora sólo me alcanza para un chupete de chapulín colorado que como verán no podrá salvar mi saldo que parece que se quedará en 0 a veces parece que se acuerdan de que pertenezco a adsense y al mes me ponen 0.04 centavos de dólar... bueno me despido hasta el próximo mes que seguiré seguro poniendo mis quejas.
Creo que soy amante del desprecio jajajajjaja y de la escritura sólo escribo por hobby y pensé que adsense era una gran oportunidad para ganarme alguito pero ese alguito nunca llega… :)
He corregido lo que puse arriba que salió como anónimo pienso que mis blogs están bien hechos como para ganar semejante miseria hasta he comparado mis blogs con otros y los míos ganan no merezco ganar tan poco tengo anuncios que cualquiera que entra puede pensar uyyy esta sí que se hizo millonaria con sus blogs pero nada de nada mi saldo es todos los días 0 bien redondo aunque mis impresiones aumentan pero si tengo suerte recibo un 0.030 centavitos al mes y eso que van bajando las estadísticas.
ResponderEliminarCada vez gano menos creo que así como voy llegarè a 0.000 al mes...
Creo que adsense sólo favorece a las webs y no a los blogs de blogger porque no veo ganancias sòlo veo impresiones que me impresionan y pienso uyyyy mis blog son famosos pero cuando veo 0 en ganancias pienso para tanto trabajo e inspiración mmmmm bueno también creo que como es de Eu. y yo de Perù pensaran: “como esta bien lejos ni se puede quejar si hace algo le cancelamos la cuenta y ahí queda” creo pero lo que he ganado desde el año pasado hasta ahora sólo me alcanza para un chupete de chapulín colorado que como verán no podrá salvar mi saldo que parece que se quedará en 0 a veces parece que se acuerdan de que pertenezco a adsense y al mes me ponen 0.04 centavos de dólar... bueno me despido hasta el próximo mes que seguiré seguro poniendo mis quejas.
Creo que soy amante del desprecio jajajajjaja y de la escritura sólo escribo por hobby y un dìa pensé que adsense era una gran oportunidad para ganarme alguito pero ese alguito nunca llega… :)
He cumplido con todo los consejos de adsense los he leído de derecha a izquierda y de arriba para abajo e visto todo los videos he seguido al pie de la letra todo y todo sigue igualito no sé por qué, les he enviado mensajes desde sus paginas de ayuda y todo sigue igual a veces me consuela saber y a la vez me indigna que no soy la única “olvidada en el mundo de adsense” porque por ahí e visto que los han insultado… :)
ResponderEliminarY seguro lo publicaron porque no saben lo que dice ya que está en español…
Bueno me despido porque si sigo poniendo mis quejas me quedo hasta el 2011 aquí y tengo mucho que hacer para ganar dinero real que la única forma es trabajando en una oficina 8 horas diarias con un sueldo de explotados que ni pagan horas extras (ese es otro problema mundial) y el sueño de ganar dinero escribiendo e inspirándome son sueños de opio que ojala algún día alguien que sepa español les lea mis quejas y se den cuenta que alguien en Perú esta decepcionada de adsense pero que todavía tiene esperanzas de ganar dinero escribiendo y que adsense me pague aunque sea 20 dólares al mes...:)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar